Búsqueda
Español
  • English
  • 正體中文
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Magyar
  • 日本語
  • 한국어
  • Монгол хэл
  • Âu Lạc
  • български
  • Bahasa Melayu
  • فارسی
  • Português
  • Română
  • Bahasa Indonesia
  • ไทย
  • العربية
  • Čeština
  • ਪੰਜਾਬੀ
  • Русский
  • తెలుగు లిపి
  • हिन्दी
  • Polski
  • Italiano
  • Wikang Tagalog
  • Українська Мова
  • Otros
  • English
  • 正體中文
  • 简体中文
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Magyar
  • 日本語
  • 한국어
  • Монгол хэл
  • Âu Lạc
  • български
  • Bahasa Melayu
  • فارسی
  • Português
  • Română
  • Bahasa Indonesia
  • ไทย
  • العربية
  • Čeština
  • ਪੰਜਾਬੀ
  • Русский
  • తెలుగు లిపి
  • हिन्दी
  • Polski
  • Italiano
  • Wikang Tagalog
  • Українська Мова
  • Otros
Título
Transcripción
April 10
A continuación
Compartir
Más
NOTICIAS DIARIAS 10 de abril de 2025
Más de 50 países están tratando de negociar con el presidente estadounidense Trump sobre el comercio, pues Sus aranceles del «Día de la Liberación» entran en vigor a partir del 9 de abril de 2025 (Sky News Australia)
El presidente Trump defiende Sus amplios aranceles, diciendo que finalmente serán ampliamente apoyados y que la caída de los mercados bursátiles son la «medicina» necesaria para reconstruir una economía estadounidense fuerte e independiente (Sky News Australia)
El presidente Trump dice que los líderes mundiales están ansiosos por «hacer un trato» después de Sus aranceles y dice que EE UU es ahora «mucho más fuerte» y pronto liderará la economía mundial (Sky News Australia)
El presidente Trump critica a los «estúpidos» líderes anteriores de EEUU por dejar que el país fuera «maltratado» por otras naciones, lo que le obligó a arreglar el déficit comercial con aranceles (Sky News Australia)
Ucrania enviará un equipo a EEUU esta semana para discutir un acuerdo de minerales que otorgaría a EEUU acceso a sus metales de tierras raras (AP)
El presidente francés Macron insta a tomar medidas contundentes contra Rusia si sigue «negándose a la paz» con Ucrania (The Guardian)
No es seguro que Rusia vuelva a poner en marcha la central nuclear ocupada de Zaporizhzhia porque tiene «grandes problemas» que hay que arreglar primero, advierte el consejero delegado ucraniano de Energía, Petro Kotin (The Guardian)
El primer ministro israelí, Netanyahu, se reúne con el presidente estadounidense, Trump, en la Casa Blanca, donde discuten: - Los rehenes en Gaza: Liberar a los rehenes es la máxima prioridad. De los 59 que siguen desaparecidos, se cree que sólo 24 están vivos. Las condiciones son duras, con algunos retenidos en «tuberías». - Gaza y los palestinos: El presidente Trump volvió a sugerir reubicar a los palestinos en países dispuestos y crear una «zona de libertad.» Dijo que es lamentable que Israel renunciara a Gaza, calificándola de tierra valiosa que no había traído la paz como se pretendía. - Irán: Estados Unidos entra en conversaciones de alto nivel con Irán fijadas para el sábado 12 de abril de 2025. El presidente Trump advirtió de que Irán se enfrenta a un «gran peligro» si busca armas nucleares. - Siria y Turquía: Preocupación por el uso de Siria como base para ataques contra Israel. El primer ministro Netanyahu está preocupado por la influencia de Turquía, pero el presidente Trump dijo que puede manejarlo gracias a su buena relación con el presidente turco Erdoğan. - Comercio: El presidente Trump impone aranceles a nivel mundial. El primer ministro Netanyahu dijo que Israel reduce los aranceles para fortalecer el comercio entre EE UU e Israel. - Cooperación militar: EEUU está aprobando un presupuesto militar de 1 billón de dólares. Continuará la fuerte presencia militar estadounidense en Israel. - Los rebeldes hutíes de Yemen: Las operaciones estadounidenses han debilitado gravemente a las fuerzas hutíes. La presión militar continuará (The Times of Israel)
EEUU cancela todos los visados de Sudán del Sur, acusando al gobierno de rechazar a ciudadanos deportados y de «aprovecharse» de América. El secretario de Estado Marco Rubio dice que revisará esta política cuando Sudán del Sur esté en «plena cooperación» (Al Jazeera)
El multimillonario tecnológico estadounidense Elon Musk llama «marionetas» a los manifestantes anti-Trump después de que no explicaran por qué protestaban, y culpa a sus «titiriteros» de manipular perversamente al público (Sky News Australia)
Kenia planea convertir Kakuma, el mayor campo de refugiados de África, en una ciudad autosuficiente para dar mayor independencia a los refugiados (AP)
EE UU informa de la tercera muerte relacionada con el sarampión, mientras que los casos de 2025 aumentan a más del doble del total del año pasado (AP)
Sierra Leona declara la emergencia por la potente droga sintética kush, pero las mujeres no se han beneficiado de la intervención del gobierno debido al estigma y la presión familiar (AP)
Fuertes inundaciones en la capital de la República Democrática del Congo, Kinshasa, dejan decenas de muertos y destruyen viviendas (Al Jazeera)
EE UU: Días de fuertes tormentas causan la muerte de al menos 18 personas e inundan ciudades en la región Sur (AP)
Las labores de rescate tras el mortífero terremoto del 28 de marzo en Myanmar llegan a su fin mientras el número de víctimas mortales asciende a 3.600 y contando (AP)
La astróloga india Abhigya Anand (vegetariana) predijo el terremoto de magnitud 7,7 de Myanmar más de una semana antes de que se produjera, y advierte de más catástrofes entre agosto y octubre de 2025 en el Himalaya, México, el suroeste de EEUU y el noroeste de Sudamérica, incluidos Colombia, Ecuador y Perú. Anand subraya que las grandes catástrofes naturales no son sólo fenómenos físicos, sino que reflejan la decadencia moral y espiritual de la humanidad. Insta a la gente a abandonar el ateísmo, practicar la meditación/rezar y vivir virtuosamente -incluido ser vegano o vegetariano- para protegerse a uno mismo y a su comunidad de los desastres (Ngẫm Radio)
Un autoproclamado viajero en el tiempo del año 2062 predijo con precisión catástrofes pasadas, incluido el megatsunami de Japón de 2011. Su predicción final fue que «un evento global que sacudirá el mundo ocurrirá en 2025». Tras el devastador terremoto de magnitud 7,7 de Myanmar, algunos temen que este acontecimiento esté cerca (Respuestas Espirituales)
El artista japonés Ryo Tatsuki, que predijo la pandemia de COVID-19 y el mega-tsunami de Japón de 2011, ha predicho recientemente otro gigantesco tsunami en julio de 2025 que será tres veces más grande, devastando no sólo Japón, sino también Indonesia, Filipinas, Taiwán y más (The Health Site; The Economic Times)
Cita humilde del día: «Siempre es seguro aprender, incluso de nuestros enemigos; pero rara vez es seguro instruir, incluso a nuestros amigos». - Charles Caleb Colton
Aplicación
Escanee el código QR o elija el sistema telefónico adecuada para descargar
iPhone
Android
Compartir
Compartir con
Insertar
Empezar en
Descargar